CURRICULUM VITAE
JAIME B. MORALES SANDOVAL
(Feb/2000)
Dirección: Plaza Río de Janeiro 10 Burgos de Cuernavaca, 62580 Temixco, Morelos, México. Tel: (777) 189690 (777) 263079 E-mail: Jbmorals@premia.imta.mx |
|
Facultad de Ingeniería, UNAM-DEPFI IMTA, Paseo Cuauhnáhuac 8532, Jiutepec, Morelos, CP 62550 Fax: (777) 3194101 Tel: (777) 3193282 |
Estudios:
Experiencia Profesional:
Posición Anterior:
Coordinador de la Especialidad de Modelado de Sistemas Nucleares, DEN/IIE, Cuernavaca D.F. (03/1988 a 1999).
Posición Actual:
Profesor-Investigador Titular C, de la Facultad de Ingeniería, UNAM
Jefe de proyecto en el IIE:
· PARTICIPACIÓN DEL IIE CON GE EN ANÁLISIS CSAU DE LA CONTENCIÓN DEL SBWR. (proyecto internacional con apoyo financiero de GE-Nuclear). Se actualizaron los modelos y las herramientas computacionales en el IIE para TRACG y la contención del SBWR. Se siguió el plan de garantía de calidad de GE. Análisis de sensibilidad a la posición de la rotura de la MSL. Análisis del procedimiento de simulación del mezclado de vapor y incondensables en el pozo seco (DW). Análisis de los patrones de flujo en el pozo seco de la contención durante el MSL-LOCA. Revisión y discusión de reportes y estudios para determinar las incertidumbres en las predicciones. Análisis de sensibilidad al paso de integración en la evolución de la contención durante el LOCA de la línea de vapor. Verificar que los casos mas limitantes para las 59 simulaciones del método GRS a 20 horas continúan siendo para las 72 horas requeridas. Periodo: 12 meses, 1997
· COORDINACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE MODELADO DE SISTEMAS NUCLEARES. (proyecto: interno). Se ha apoyado al desarrollo y maduración de esta línea de investigación, la cual actualmente cuenta con un grupo de investigadores que pueden realizar análisis de transitorios de operación normal de la central, eventos de la central BWR, así como de accidentes de perdida de refrigerante y de accidentes severos. Para los cuales se utilizan los cóódigos RAMONA-3B, RETRAN, TRAC-BF1, MAAP y APRIL.
· Colaboración con GE en ANÁLISIS de transitorios y accidentes severos del SBWR (2a Fase). (Proyecto internacional de cooperación GE-CFE-IIE). Los principales resultados: Simulación del arranque de la central de Dodewaard con TRACG/L2 usando datos experimentales revisados y modelos mejorados. El objetivo fue verificar la inexistencia de oscilaciones tipo GYSERING durante el arranque planeado de rectores de circulación natural como el SBWR. Revisión independiente del modelo de PANDA/TRACG para calificar el código comportamiento de la contención del SBWR después de un LOCA/DBA. Desarrollo del sistema de visualización y verificación de datos de TRACG. Simulaciones predictivas de pruebas experimentales en las instalaciones de PSI. Duración: 2 años (1994-1996).
· Colaboración con GE en ANÁLISIS de transitorios y accidentes severos del SBWR -1a Fase. (Proyecto internacional de cooperación GE-CFE-IIE). Los resultados mas sobresalientes logrados en este proyecto son: Revisión del modelo del SBWR/MAAP para análisis de accidentes severos. Programa de agrupamiento para canales de combustible para TRACG. Calificación de TRACG usando datos de los disparos de Peach Bottom. Apoyo a los análisis de transitorios de licenciamiento del SBWR usando TRACG, basados en la CSAU/NRC. Simulación Preliminar del arranque de Dodewaard con TRACG_V2 y datos experimentales de 1990. Duración 2 años (1992-1993)
MEJORAS A MODELOS SELECTOS DE RAMONA-3B. (proyecto interno). Las mejoras fueron el desarrollos e instalación de los modelos de los controladores de agua de alimentación y de presión de la CLV para RAMONA-3B y TRAC-BF1. Desarrollo analítico de un método de solución de las ecuaciones de difusión de neutrones el cual permita soluciones numéricas mas rápidas que las de RAMONA-3B original. Duración: 12 meses 1991.
ANALISIS DE TRANSITORIOS DEL NUCLEO DE LA CLV CON LOS CÓDIGOS RAMONA-3B, PETRA Y BISON-SLAVE. (Proyecto interinstitucional CFE-ININ-IIE, bajo contrato). Se aprendió a utilizar las herramientas computacionales para análisis de eventos transitorios del Fuel Management System. Se realizaron modelos y simulaciones preliminares del reactor de la CLV-1 durante eventos típicos de licenciamiento. Periodo: 24 meses (1987-1988)
PROYECTO DE SIMULACIÓN DE TRANSITORIOS DE RECARGA CON RAMONA-3B. (Proyecto interinstitucional CFE-ININ-IIE, bajo contrato). Se desarrollaron los modelos y simulaciones de la CLV-1 bajo el programa de Garantía de Calidad de Operación de la CLV. Se desarrollaron procedimientos, guías y reportes de los eventos típicos de licenciamiento. Periodo 12 meses de 1989
APOYO A LA MODELACION DEL SIMULADOR PARA ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL DE LA PNLV. (Proyecto bajo contrato CFE-IIE). Se diseñaron, instalaron y verificaron los modelos A0 (Núcleo del reactor), B0 ( Sistema de Monitoreo de Neutrones), C0 (Sistema de Protección del Reactor), D0 (Sistema de Monitoreo Radiación de Proceso), D1 (Sistema de Radiación de Drenes y Equipos), D2 (Sistema de Radiación de Area). DEN/IIE, Cuernavaca Mor. (01/1982 a 12/1987).
DESARROLLO DE SIMULADOR DE PRINCIPIOS BÁSICOS PARA UN BWR. Se terminó la documentación y ajuste de modelos básicos del simulador. En proyectos previos se realizó el grueso del desarrollo. Departamento de Energía Nuclear, Instituto de Investigaciones Eléctricas (DEN/IIE), Cuernavaca Mor. (11/1982 a 12/1983)
Docencia:
Física 1, 2 y 3, ESIME-IPN , Unidad Profesional de Xocongo, México D.F. (01/1972 a 11/1977)
Termodinámica, Facultad. de Ingeniería, UNAM, México D.F. (1976)
Matemáticas Avanzadas, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores. de Monterrey, Campus Morelos (1988)
Teoría de la Comunicación, ESIME-IPN, Unidad Profesional , México D.F. (01/1983 a 11/1983)
Teoría de Sistemas de Control, ESIME-IPN, Unidad Profesional , México D.F. (01/1983 a 11/1985)
Física Moderna, ESIME-IPN, Unidad Profesional , México D.F. (01/1984)
Dinámica de Sistemas Físicos, Facultad. de Ingeniería, UNAM, México D.F. (1999)
Distinciones:
Informes Técnicos:
Presentaciones Técnicas en Congresos o Reuniones de Expertos:
Dirección de Tésis:
Asesor Conferencista:
Organizador, Editor, Revisor, Chairman:
Visitas Cientificas:
Cursos Varios: